En nuestro proyecto quisimos realizar un modelo de brazo hidráulico para explicar el principio de
pascal. en la cual dice que la presión ejercida sobre un fluido poco
compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se
transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos
del fluido.
Ya sabiendo que es el principio de pascal quisimos realizar un brazo.
Se realizo un diseño del brazo hidráulico en Google SketchUp.
Ya teniendo nuestro diseño, lo empezamos hacer en 3D. Se empezo a hacer una tabla de materiales.
material
|
descripción
|
cantidad
|
función
|
Madera
|
Mdf 4 milímetros
|
1 de 50x30 cm
|
Base 1
|
Madera
|
Balso de 2cm
|
2 de 50x2 cm
|
Levantar la base
|
Madera
|
Mdf 2 milímetros
|
1 de 10x15 cm
|
Base para movimiento del brazo
|
Madera
|
Mdf 2 milímetros
|
2 de 24x10 cm
|
Columnas del brazo
|
Madera
|
Mdf 2 milímetros
|
2 de 17x5 cm
|
Antebrazo
|
Madera
|
Mdf 2 milímetros
|
2 de 12x4 cm
|
Brazo 1
|
Madera
|
Mdf 2 milímetros
|
1 de 10x2 cm
|
Palanca para el movimiento horizontal
|
Jeringa
|
10 milímetros
|
4
|
Control de mando
|
Jeringa
|
15 milímetros a 20 milímetros
|
4
|
Movimiento hidráulico
|
Tornillos
|
Tornillos de carriage con sus respectivas 4 tuercas y arandelas.
|
5 de 3 pulgadas
|
Amarre y ejes
|
Tornillos
|
Tornillos de carriage con sus respectivas 4 tuercas y arandelas.
|
3 de 2 ½ pulgadas
|
Amarre y ejes
|
Tornillos
|
Tornillos de carriage con sus respectivas 4 tuercas y arandelas.
|
8 de ½ pulgada
|
Amarre y ejes
|
Ángulos de repisa
|
Pequeños ½ pulgada
|
4 de ½ pulgada
|
Amarre y ejes
|
Manguera
|
De acuerdo a jeringas
|
2 metros
|
Con el modelo construido, se expuso a estudiantes de grado 11. explicando el principio de pascal, la energía hidráulica, porque se uso agua y no aire.
PRINCIPIO DE PASCAL.
La presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.
ENERGÍA HIDRÁULICA
Es energía mediante agua. se usa agua y no aire porque el agua no se comprime y al aire si.
Muy bien, información interesante, seguro otros aprederán. Faltaron fotos del proceso de construcción.
ResponderEliminar